El tramo de entrada a Fragen desde la carretera Biescas/Torla es por la carretera local.
Existe la posibilidad de realizar un recorrido limitado hasta Fragen, quedando la excursión sobre una hora y cuarto.
El tramo de entrada a Fragen desde la carretera Biescas/Torla es por la carretera local.
Existe la posibilidad de realizar un recorrido limitado hasta Fragen, quedando la excursión sobre una hora y cuarto.
TORLA (1.032 m.). Conserva todo el tipismo del paisaje pirenaico, con arquitectura montañesa. Entre sus casas destacan: “Casa Viu”, “Casa Lardiés”, “Casa Bun”, “Casa Sastre”, con ventanas geminadas y blasones. Iglesia, s. XVI, reformada posteriormente, destaca la torre y la portada tardogótica. Junto a la iglesia, la abadía –que ocupa el espacio del antiguo castillo–, hoy Museo Etnográfico.
Un pequeño parque sirve de balcón privilegiado con la mole del Mondarruego en primer plano. Fiestas patronales: 12 de octubre, en honor a la Virgen del Pilar – se realiza la tradicional danza del Repatán –
CELEBRACIONES – En Febrero celebran los Carnavales recuperados hace veinte años.
QUE VER / QUE HACER – Ermitas de Santa Elena, San Antón, San Miguel, Santa Lucía y Santa Ana. Puente de la Glera, sobre el Ara. Paseos a pie, en BTT; montañismo, escalada en roca y hielo, piragüismo, rafting, barranquismo, espeleología; esquí de travesía o paseos con raquetas, pesca, caza, visita a los pueblos del municipio: Fragen, Viu de Linás y Linás de Broto.
FRAGEN (1.113 m.). Bordas y eras en su entorno conforman un paisaje con encanto.
QUE VER / QUE HACER – Arquitectura tradicional, “Casa Cazcarro”, siglo XVII, en ruina. Iglesia de origen románico y posteriores reformas. Ermita de La Asunción,
rehabilitada. Puente de tradición medieval, de un ojo, sobre el barranco de Sorrosal.
VIU DE LINÁS (1.243 m.). Interesante arquitectura popular -yerbero de Casa Estallo-.
LINÁS DE BROTO (1.332 m.). Iglesia de San Miguel, s. XVI, con esbelta torre aspillerada y matacán. En su entorno numerosos senderos para recorrer paisajes de gran belleza (crestas de Tendeñera, valle de Sorrosal,…)
BROTO (905 m.). A orillas del río Ara.
QUE VER / QUE HACER – Restos del puente medieval. Iglesia de San Pedro, siglo XVI –gótico aragonés–, con torre almenada de carácter defensivo. La antigua torre –siglo XVI– utilizada como cárcel es hoy la “Casa del Valle”, con un importante archivo de la administración del valle. Ermitas de San Blas y San Clemente. Hermosa cascada sobre el barranco Sorrosal.
OTO (913 m.). Arquitectura tradicional con interesantes chimeneas, ventanas, puertas adinteladas y escudos.
QUE VER / QUE HACER – Destaca “Casa don Jorge”, con recia torre de los siglos XV-XVI, y ventanas geminadas y matacanes. Iglesia de San Saturnino muy remodelada, con hermosa torre, siglos XI-XII. Ermitas de La Asunción y de San Sebastián.
Diseño y desarrollo: Webdreams
RESTAURANTE CERRADO PARA EL SERVICIO DE CENAS HASTA EL MES DE JUNIO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS