Senda por La Escala y El Cobatar.

Descripción de la ruta y datos a tener en cuenta

Es el camino que antiguamente utilizaban los habitantes del valle para acercarse a Bujaruelo. Arranca unos 300 m. antes del Puente de los Navarros, y resulta un recorrido muy agradable –sin la presencia de vehículos que se encuentran por la pista forestal–, salpicado por bosquecillos de pinos y abetos. La cascada del salto de Carpin, a la izquierda del camino, se encuentra un poco antes de llegar al Puente Nuevo, que es el final del camino de La Escala.

A partir de este punto comienza el denominado camino del Cobatar, abetos, tejos y algunas flores antes de llegar al puente de San Nicolás. El regreso puede hacerse por la pista.

Información sobre la ruta

El valle de Bujaruelo, con una longitud de 20 kms., desde el puente de los Navarros al collado de los Mulos, es un espacio que ha merecido todos los títulos a que puede aspirar:Es Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y está integrado en la Reserva de la Biosfera “Ordesa-Vignemale”.

Tiene varios valles transversales: Batanes, Sandaruelo, Ordiso y Otal. Ocupado principalmente por prados y canchaleras, se pueden observar pequeños espacios ocupados por hayedos –al fondo de los valles de Ordiso y Otal– y un bosque mixto en torno a San Nicolás de Bujaruelo (hayas, abetos y algún tejo).

A partir de San Nicolás de Bujaruelo puede recorrerse a pie o en vehículos autorizados (taxis 4×4 en Torla).
Solicite información en recepción.

Otras actividades similares

Contacta

COMPARTE